ÁREAS DE GESTIÓN

Estrategia General de Comunicación.
Estrategia Digital
Acompañamiento Táctico
Análisis de Riesgo Reputacional
Inserción de agenda en medios
Manejo de Crisis
Control de daños.

Ángel y Luciana Beccassino trabajan en equipo tanto en la asesoría de campañas políticas electorales como en el análisis de escenarios políticos de actualidad y su proyección a futuro. Han estado al frente de algunas de las más sorprendentes estrategias políticas de los últimos años en Colombia y otros países de América Latina, y su trabajo ha tenido amplia repercusión en Europa y Estados Unidos.

LUCIANA BECCASSINO

Luciana es psicóloga, con maestrías en sociología y ciencia política. Se desempeña como estratega de comunicación y estratega digital en campañas políticas, gestión de gobierno y manejo de crisis. En otro campo, investiga para el diseño de programas y políticas públicas en proyectos respaldados por la Universidad de Harvard y la Universidad de Los Andes. Es creadora de contenido digital de difusión filosófica.

ÁNGEL BECCASSINO

Ángel Beccassino es consultor de estrategias de comunicación y manejo de crisis para marcas comerciales, políticas y de gestión de gobierno. Es conferencista habitual en congresos internacionales y profesor de creatividad en posgrados de la Universidad Externado de Colombia. Es autor, entre otros libros, de M-19: El Heavy Metal Latinoamericano (Debate/Penguin Random House, 2023), Los Estados Unidos de Trump (Oveja Negra, 2016), El laberinto de la paz (Ediciones B/Penguin Random House, 2015), Cómo ganar cuando todos pierden: La crisis como oportunidad (Planeta, 2009), La nueva política (Grijalbo Mondadori, 2008), El precio del poder: Cómo se vende la imagen de un político (Aguilar, 2005). Es columnista ocasional de Razón Pública y analista político invitado en programas de radio y televisión.

Dick Morris, estratega de Bill Clinton en campaña y en la presidencia de EEUU, estratega en campaña de Donald Trump y autor de El Nuevo Príncipe.

Dick Morris, estratega de Bill Clinton en campaña y en la presidencia de EEUU, estratega en campaña de Donald Trump y autor de El Nuevo Príncipe.

PAíSES en que ha operado,
en campañas presidenciales,
alcaldías y goBernaciones

3 CASOS EN COLOMBIA

Campaña Presidencial
Juan Manuel Santos
2014.

Se logró la reelección presidencial, con una votación de 7.816.986 votos, sobre 6.905.001 de su oponente, posicionando al Presidente Santos como referente de Paz, y abriendo el camino hacia la firma de los Acuerdos de Paz de La Habana con la guerrilla FARC, que le valieron a Santos el reconocimiento como Premio Nobel de Paz.

Campaña Presidencial
Gustavo Petro,
2018.

En una campaña de bajo presupuesto, Gustavo Petro se impuso a Carlos Caicedo en la consulta entre candidatos presidenciales de izquierda; en la primera vuelta electoral, con 4.859.069 votos, pasó a disputar la segunda vuelta con Iván Duque, que alcanzó 7.616.857 votos; en la segunda vuelta, Petro logró 8.034.189 votos, la mayor votación histórica que la izquierda ha tenido en Colombia, perdiendo la presidencia frente a la campaña de gran presupuesto de Iván Duque, que consiguió 10.398.689 votos.

Campaña Presidencial Rodolfo Hernández,
2022.

En 2022 tomamos la campaña presidencial colombiana del ingeniero Rodolfo Hernández en el momento en que había caido del 14% de intención de voto al 9%, y la convertimos en la sorpresa al pasar a segunda vuelta con el 28,15% de los votos y luego alcanzar el 47,31%. Abundando en datos sobre la sorpresa, Hernández fue un candidato sin estructura de partido, con el único antecedente político de haber sido alcalde de la quinta ciudad del país, y cuyo presupuesto nunca superó el 10% de lo que invirtió cada una de las otras campañas.

PUBLICACIONES

Desde el auge del populismo y las derechas radicales, hasta las intrigas del lawfare y los fervientes movimientos de reivindicación de derechos, hasta los desafíos de la inteligencia artificial y la inminente crisis climática, este libro sumerge al lector en el epicentro del panorama político actual.

Con un particular énfasis en el arte y ciencia del estratega político, destacando las virtudes y aprendizajes empíricos que definen su rol, “Ganar es una decisiÓn” comprende una compilación detallada de reflexiones y análisis sobre los temas más relevantes de la política contemporánea. Y entre sus páginas, resalta el caso de la campaña presidencial de Rodolfo Hernández, episodio que no solo marcó un antes y un después en el escenario político colombiano, sino que también resonó en el ámbito internacional.

 

Angel Beccassino
Estratega general
+57 3153060724

Luciana Beccassino
Estratega general y digital
+57 3158575895

 

Angel Beccassino
Estratega general
+57 3153060724

Luciana Beccassino
Estratega general y digital
+57 3158575895